martes, 19 de agosto de 2008

Juegos Olímpicos Pekín 2008 - Día 11


Seguimos con la racha de medalla por día, pero no llegó donde todos esperábamos, ya que el Triatlón nos ha dejado la gran decepción de los Juegos hasta el momento junto con Paquillo Fernández. Teníamos el oro casi asegurado con Javier Gómez Noia y una posibilidad clara con Iván Raña, pero el sino de España se volvió a notar. Controlaron muy bien la carrera los españoles para llegar a la carrera a pie con el grupo de los favoritos, momento en el que ambos son los mejores. Cuando faltaban 5 kilómetros, Raña lanzó un ataque que siguieron Gómez Noia y el británico Brownlee dando la sensación de que las medallas estarían entre los 3. Pero por detrás consiguieron conectar el alemán Frodeno, el canadiense Whitfield y el neozelandés Docherty, que a la postre serían por ese orden las 3 medallas y que dejarían a Gómez Noia cuarto y a Iván Raña quinto. El número uno del mundo aludió después a problemas estomacales y a unas molestias en el talón de Aquiles, pero reconoció que sus rivales le habían ganado y no había nada más que decir. Seguro que dentro de 4 años se lleva la medalla que se merece.

Una medalla que sí se llevaron contra todo pronóstico Toni Tauler y Joan Llaneras en la prueba de madison de Ciclismo en Pista. En un prueba similar a la de puntuación pero con un extraño mecanismo de vueltas perdidas, solo 3 equipos acabaron sin vueltas negativas: Argentina, España y Rusia. A partir de ahí había que tener en cuenta el número de puntos sumados por cada uno en los sprints y el resultado, tras el sprint final en el que España sumó 2 puntos decisivos, fue ajustadísimo, con 8 puntos para Argentina, 7 para España y 6 para Rusia. Los grandes favoritos, como Gran Bretaña o Alemania, sumaron un buen número de puntos pero las vueltas perdidas les dejó sin opciones. Un nuevo podio en Ciclismo en Pista, que ha vuelto a cumplir en estos Juegos con 3 metales, uno menos que en Atenas hace 4 años pero con muchos menos participantes con opciones.

Por su parte, el Hockey Hierba aseguró la lucha por las medallas al meterse en semifinales como primera grupo tras ganar a Corea por 2-1 con dos goles de Santi Freixa. Apretaron mucho los asiáticos en los minutos finales, donde estuvieron a punto de dar un disgusto tras marcar a falta de un minuto y medio para el final. El rival en la penúltima ronda será Australia, un partido difícil pero no imposible, y sobre el que el seleccionador español Maurits Hendricks ha declarado que “España es capaz de ganar a cualquiera”. El objetivo sin duda será mejorar el cuarto puesto de los pasados Juegos.

Las que por desgracia no pudieron llegar a semifinales fueron las chicas del Baloncesto, que perdieron como era de esperar ante Rusia por 84-55 a pesar de haber llegado a tener una ventaja de 16 puntos en el segundo cuarto. Pero fue la segunda parte la que mató el partido con un parcial de 52-25 para las rusas. Ahora solo queda luchar por el quinto puesto.

Además hoy, en Piragüismo David Cal se clasificó para la final de C1-500 al ganar su serie tras una gran remontada y Carlos Pérez y Saúl Craviotto para la de K2-500 tras hacer lo propio en la suya. Alfredo Carneros se convirtió en el primer español nacido en España en ganar un partido en Tenis de Mesa en unos Juegos al vencer en la ronda previa aunque cayó eliminado en primera ronda, mientras que Fang Zhu fue eliminada en segunda ronda en la categoría femenina. Gemma Mengual y Andrea Fuentes se clasificaron para la final de dúo en Natación Sincronizada al conseguir la segunda mejor puntuación tras las ‘Anastasias’, las rusas Davydova y Ermakova.

Esperemos que no tengan que luchar por el quinto puesto ninguna de las selecciones que se juegan mañana su pase a semifinales. Los primeros serán los de Baloncesto a partir de las 8:30 ante Croacia, en un partido que no debería suponer mayores problemas si se juega al nivel que se le puede exigir a este equipo. A las 11:20 será el turno del Waterpolo, que tendrá delante a otra balcánica, Serbia. En principio España no es favorita pero no hay que descartar nada con el gran torneo que los de Rafa Aguilar están haciendo. Cerrará el día de los cuartos el Balonmano, que tiene un partido en teoría fácil ante Corea, pero que viendo el torneo que están realizando ambos equipos es imposible dar un pronóstico.

También mañana será el día que competirá Juan Antonio Ramos, que es una de nuestras bazas en Taekwondo (6:30, primer combate ante el beliceño Alfonso Martínez); será la final del dúo de Sincronizada con las españolas como favoritas a la espera de un fallo de las rusas (a partir de las 9:00); seguirá el Piragüismo, donde David Cal esperará rivales en las finales de C1-500 y C1-1000; continuará la Vela (a partir de las 5:00); y habrá jornada de Atletismo, aunque solo de tarde, sin opciones para ningún español (a partir de las 13:00), así que a dormir, que toca madrugar.

No hay comentarios: