domingo, 17 de agosto de 2008

Juegos Olímpicos Pekín 2008 - Día 9


Hoy era uno de esos días marcados para sumar un buen número de medallas, y aunque pudo ser mejor, no ha estado para nada mal. Había dos aseguradas antes de comenzar la jornada, y ambas eran en Tenis. Virginia Ruano y Anabel Medina confirmaron su plata en la final ante las hermanas Williams, que arrasaron sin piedad a las españolas. El marcador reflejaba un 6-2 y 6-0 tras poco más de una hora contra el que poco se podia decir. Solo quedaba felicitar a las chicas, que han realizado un torneo de campeonas y en el que solo han perdido contra jugadoras de otra galaxia.

Y es que si hablamos de jugadores de otra galaxia nosotros también tenemos uno que, al igual que Vivi y Anabel, salía a la pista esta mañana con una medalla colgada del cuello. Pero a Rafa no le vale con ser segundo, y así lo demostró. Barrió de la pista a Fernando González y terminó por desesperarle en algunos momentos en los que el chileno pegaba duro con su derecha de lado a lado de la pista viendo como su rival llegaba a todas y cada una de las bolas para terminar ganándole el punto. Medalla de oro para un hombre que mañana cuando se levante se verá en el primer puesto del ranking mundial de la ATP.

Y tuvo que haber llegado otro oro además del de Tenis, ya que desde el campo de regatas Iker Martínez y Xabi Fernández nos brindaron una última regata espectacular. Los españoles, actuales campeones olímpicos, llegaban a Pekín como favoritos, pero un mal comienzo en la competición les situó prácticamente sin opciones de subir al podio. Solo la casta les hizo ir escalando posiciones para plantarse en el día de hoy con opciones de medalla. En una última jornada alocada, primero se llegó a suspender la regata por exceso de viento, y finalmente se disputó bajo unas condiciones extremas que dejaron un final no apto para cardiacos. Los daneses, que iban lideres y con el oro prácticamente asegurado, rompieron el mástil de su embarcación antes de salir, lo que les dejaba en principio sin opciones a nada. Ya durante la prueba, los españoles volcaron casi en la salida, lo que les alejaba aún más del objetivo. Llegaban a la última boya sextos, muy lejos de la cabeza y las medallas. Pero era el momento de la experiencia y la calidad, y solo Iker y Xabi supieron estar a la altura. Todos los rivales que iban delante suya volcaron, y los españoles ganaron la regata sin demasiados problemas. Tras la llegada a meta del resto de participantes, la organización les daba el oro para media hora después quitárselo en favor de los daneses, que habían decidido salir a regatear con la embarcación de los croatas para salvar su posición. La delegación española no aceptó la decisión y presentó una reclamación quejándose de la maniobra de los daneses
que los jueces, tras casi 20 horas de deliberación, desestimaron para mantener su segunda decisión. Una plata que deja en principio un mal regusto por la decisión, pero que vistas como estaban las cosas a falta de dos días sabe a oro.

Y en la Gimnasia los jueces más de lo mismo. En el enésimo robo de los chinos en este deporte en lo que va de Juegos, Gervasio Deferr se tuvo que conformar con la plata en Suelo, su aparato favorito. El chino, vencedor con una nota absolutamente inflada respecto a sus rivales, aventajó al español en casi 3 décimas, una locura viendo los ejercicios de ambos. Los dos favoritos, el brasileño Diego Hypolito y el rumano Marian Dragulescu, fallaron en sus ejercicios y tuvieron que conformarse con la sexta y séptima plaza respectivamente. El podio lo completó el sorprendente ruso Anton Golotsutskov, que dejó fuera del cajón al alemán Fabian Hambuechen, actual subcampeón del mundo. Es la tercera medalla para Gervi en unos Juegos Olímpicos, algo que solo ha conseguido otro español en la historia, Joan Llaneras, que lo logró ayer.

Pero no todo han sido alegrías, y también nos hemos quedado como otros días a la puerta de algunas medallas. La mas dolorosa sin duda la de Marta Domínguez, otra de las cracks que siempre están ahí. En su nueva prueba, 3000 obstáculos, llegaba con todas las opciones tras plantarse en la final cómodamente con uno de los mejores tiempos. No salió demasiado bien en la carrera, pero poco a poco fue remontando hasta la última vuelta, en la que llegó con otras 3 atletas luchando por la plata y el bronce, ya que el oro estaba asegurado para Gulnara Galkina, que terminó ganando de calle batiendo el record del mundo. Sin embargo, cuando faltaban doscientos metros, tropezó con el último obstáculo y ni siquiera pudo terminar la carrera. Una auténtica ya que se quedó muy cerca de su primera medalla olímpica, algo que sin duda se merecía como broche en su carrera.

La otra casi medalla estuvo en la Lucha Libre, un deporte en el que creó que nadie esperaba nada. La vitoriana Maider Unda perdió en el combate por el bronce de la categoría de menos de 72 Kg. ante la polaca Agnieszka Wieszczek y estuvo a punto de dar la primera medalla para España en este deporte en unos Juegos. Una medalla que la deportista declaró que era su sueño, y que le dejaba muy tocada no haberla ganado. A pesar de todo es el mejor puesto de un español en toda la historia.

El colofón del día llegó desde la piscina con el final de la Natación, y la consumación del sueño de Michael Phelps. Sumó su octava medalla de oro en los 4x100 estilos y con ella pulveriza los registros históricos de oros en unos Juegos Olímpicos y en el sumatorio de todas las participaciones. Solo le queda la marca de medallas en general en Juegos, que aún sigue en poder de Larisa Latynina con 18 por las 16 de Phelps. Una marca que seguro que en 4 años estará batida.

Mañana continuarán los Juegos y las opciones de seguir subiendo en el medallero. Veremos acabar a las selecciones de Baloncesto (10:45, Angola-España), de Balonmano (4:45, España-Brasil), de Waterpolo (9:20, España-Grecia) y de Hockey Hierba femenino (12:30, Holanda-España) la fase de grupos; a Ainhoa Murúa y Ana Burgos en el Triatlón (4:00), a Javier Illana en la calificación de Saltos en trampolín de 3 metros (desde las 13:00), el debut del abanderado David Cal (10:00, calificación de C-1 1000) y de Gemma Mengual y Andrea Fuentes en Natación Sincronizada en dúo (desde las 9:00), la final de Salto en Gimnasia con Isaac Botella (13:33), y por supuesto la continuación del Atletismo (desde las 3:00), así que dormir, que toca madrugar.

No hay comentarios: